top of page

Fotografía: Cristina Medellín 

DANZA BUTOH Y EXPERIENCIAS ENCARNADAS

Guiado por Aura Arreola**

*Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

**Becaria del programa de Creadoras Escénicas 2019 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

DONDE

Sede: El Entresuelo

CUÁNDO

Martes hasta el 10 de marzo 2020, 19-22 hrs

REINICIA: 14 de abril, 19-22hrs

​

El Butoh ha sido definido por Takashi Morishita (2015) –director del Archivo Hijikata de la Universidad de Keio–, como una “forma de arte”. No solo para trascender la separación occidental entre danza y teatro, sino para esclarecer la compleja propuesta denominada Butoh Fu que desarrolló Tatsumi Hijikata hacia los años 70’s, la cual propone una metodología para encarnar imágenes sensoriales que devienen en movimiento, siendo necesario activar estados corporales y mentales en constante flujo.

Conjugando mis estudios en neurodanza, propongo un acercamiento al Butoh a partir de referencias visuales o instrucciones sinestésicas, que detonan no solo movimiento o formas corporales, sino imágenes mentales, estados energéticos y la activación del sensorio. En suma, el Butoh, desde la perspectiva que deseo abordarlo, pierde su mítico “Ankoku” (oscuridad) y su vínculo con la bomba atómica, para rescatar su carácter interdisciplinar y su potencia transformadora.

 

Un punto en común dentro de las diversas corrientes del Butoh, es que no se trabaja

necesariamente con bailarines o personas con experiencia previa, sino que está abierto a quienquiera disponerse a investigar sus propias posibilidades –e imposibilidades– corporales.

 

Mi propuesta retoma este carácter incluyente del Butoh priorizando la curiosidad, la necesidad o el interés por emprender un proceso introspectivo que asome heterogeneidad, singularidad y confronte los estereotipos corporales. Apuesto no por cuerpos normados o personajes ficcionales, sino por quienes se disponen – materias carnales y simbólicas– a un estado en el que no hay separaciones cartesianas entre mente-cuerpo o interior-exterior.

 

Enfocado en el Butoh Fu y la metodología que estoy reconceptualizando a partir de la neurodanza, el taller explora distintas vías en torno a la emergencia del movimiento y sus vínculos con la memoria, imaginación, sensación y emoción. Aunado a ello, se plantean exploraciones de percepción ampliada (escucha profunda, meditaciones dinámicas, cancelación de la vista, estimulación sensorial o háptica), que detonen búsquedas propias desde las necesidades y posibilidades de cada cuerpo.

 

Una invitación para compartir e indagar en colectivo, algunos aspectos esenciales que nos ha dejado tan generosamente esta forma de arte: la capacidad de conexión entre el interior y el exterior, su carácter profundamente inclusivo y las infinitas posibilidades de transformación: no hacer, no actuar, no expresar, SER.

© 2025 Powered by Flowline

Síguenos en:

  • Instagram
bottom of page